Zuno

Premio de participación: Premio Panamericano
Categoría de participación: Vivienda Multifamiliar
País de representación: México
   Participantes: 
  • Arq. Alan Rahmane Azar

Memoria

Zuno se erige en la Colonia La Fayette de Guadalajara, como una solución arquitectónica estratégica frente a las restricciones normativas y los retos de un contexto urbano dinámico. El proyecto, desarrollado en un terreno limitado por la normativa que permitía un máximo de seis niveles, opta por una volumetría dual que respeta la escala circundante y organiza lógicamente los espacios. El volumen principal, de cuatro niveles a nivel de calle, alberga 12 departamentos tipo town-house, mientras que un segundo volumen, situado en la parte trasera del terreno, se eleva para dialogar con los edificios más altos del entorno, logrando una transición suave y respetuosa con el paisaje urbano. La estrategia volumétrica permite que Zuno responda a la densidad requerida, sin generar una presencia agresiva en su contexto inmediato. La disposición en planta baja incluye un espacio comercial, que fomenta la interacción con el entorno urbano, y un patio interior que actúa como plaza pública, promoviendo el acceso, la convivencia y el ocio. El diseño de Zuno se articula alrededor de un enfoque urbano e industrial que encuentra resonancia en su contexto. La fachada, dominada por el uso de tabique, no solo aporta un carácter distintivo al edificio, sino que también responde al clima local, protegiendo los espacios interiores del intenso calor de Guadalajara. Esta fachada se fragmenta en volúmenes menores, creando un efecto de profundidad y complejidad que rompe con la linealidad del paisaje urbano y permite una integración más armoniosa con la escala del entorno. El enfoque en la eficiencia y la ordenación espacial se extiende al diseño de los departamentos, que se benefician de la luz natural, la ventilación adecuada y un alto grado de privacidad. Los departamentos ubicados en la fachada principal disfrutan de balcones y entradas de luz orientadas al norte, optimizando las vistas y la iluminación natural. Este enfoque integral asegura que Zuno no solo cumple con las exigencias normativas, sino que también ofrece a sus residentes un espacio habitable de alta calidad, que se conecta profundamente con su contexto urbano. Zuno es una propuesta arquitectónica que equilibra el respeto por su entorno con la necesidad de innovación y calidad espacial. Su diseño responde a las complejidades del contexto urbano, generando un edificio que se integra de manera neutral pero significativa en su paisaje, y que ofrece una experiencia residencial sofisticada, que refleja tanto la identidad de la ciudad como las demandas contemporáneas de habitabilidad.

Ubicación