REFUGIOSA

Premio de participación: Premio Panamericano
Categoría de participación: Arquitectura Mínima
País de representación: Uruguay
Participantes:
- Arq. Gerardo Martinez Peraza
Memoria
El refugio se encuentra ubicado en el Balneario Santa Ana, en el departamento de Colonia, trazado por el arquitecto Miguel Ángel Odriozola, al borde del Río de la Plata. Actualmente es un bosque protegido de especies nativas y no-nativas debajo del cual discurre la sinuosa trama. En el sector más al norte del balneario, allí donde se funde con la comarca rural, nació Refugiosa.
Debajo de una gran cubierta cuadrada de 12x12m, sostenida por una envolvente de madera apilada, se desarrollan una serie de espacios públicos, privados e intermedios. Los más públicos, absolutamente vidriados por detrás de la envolvente de madera, dialogan en justa medida con el exterior. Los espacios privados, materializados con cerramientos metálicos opacos se ubicaron de forma de dotar de intimidad a todo el conjunto. Los de transición entre el interior y el exterior, como los accesos y galerías, generan variadas e interesantes situaciones intermedias.
Hacia el fondo, con orientación norte, se conformó una galería de grandes dimensiones que puede ser incorporada a la zona del estar mediante un cerramiento vidriado móvil. Se trata de uno de los espacios más importante y vivencial del refugio, en el que se integran una nueva terraza de madera con la piscina y un ciruelo de jardín preexistente.
El acceso principal cubierto se encuentra entre la estructura de madera y un volumen metálico conectado a un pequeño camino que viene desde la calle. A su vez, cuenta con otros accesos de segundo orden como una conexión a una zona de servicio y un jardín lateral y otra salida posterior desde la cocina hacia una terraza existente de la piscina.
Refugiosa, una ligera y misteriosa estructura de madera, es un proyecto que respondió a dos lineamientos fundamentales.
El primero fue el interés de innovación tecnológica en una construcción de madera. A partir del desarrollo de un novedoso sistema de montaje se consiguió construir una envolvente perimetral. La intención de salvar luces de 8m sin apoyos intermedios implicó el diseño de una serie de piezas con encastres capaces de superponerse y enhebrarse para adquirir rigidez.
El segundo fue mantener las preexistencias naturales y artificiales y resolver las tensiones del terreno. La presencia de vecinos, la calle al sur y la ubicación de la piscina al norte, incidió para las siguientes definiciones: cerrarse hacia el este colocando los sectores más opacos, permearse hacia la calle con cierto grado de privacidad y abrirse hacia el fondo del predio conformando los espacios más íntimos incorporando el jardín y la piscina al proyecto.
Refugiosa perseguirá tenazmente la belleza con sus coloraciones y texturas materiales cambiantes, exhibiendo a través del tiempo distintas instancias de diálogo y contrastes cromáticos y texturales.