Quiosco musical Kithara

Premio de participación: Premio Panamericano
Categoría de participación: Arquitectura Mínima
País de representación: México
   Participantes: 
  • Arq. José Amozurrutia
  • Arq. Carlos Facio

Memoria

La Capilla musical Kithara es un espacio para enseñar y practicar guitarra, ubicado en una zona marginada llamada Yuguelito en Iztapalapa, Ciudad de México. Es una iniciativa de Matthew Rohde y su fundación Kithara Project, donde un grupo de profesores de guitarra ofrecieron lecciones gratuitas en la comunidad desde 2015. En agradecimiento, la comunidad decidió donar un terreno para construir un salón de clases. Se realizó un taller con la comunidad y los estudiantes de guitarra para hacer el programa arquitectónico, y luego se presentó una propuesta con dibujos y modelos. Fue un esfuerzo de más de cinco años para lograr la financiación. A partir de ahí, diseñamos una bóveda de mampostería para la recolección de lluvia y un tapanco acústico hecho con madera reutilizada. Los muros y la bóveda están hechos de diferentes tipos de mampostería reciclada, y toda la mano de obra fue local. El proyecto fue diseñado para estar orientado hacia los volcanes Xaltepec y Yuchalixqui, íconos característicos del paisaje. La comunidad ayudó también a sembrar los jardines, con vegetación endémica. El edificio se abre a la ciudad y ofrece eventos públicos; hoy en día, el salón ha superado sus usos previstos y es utilizado para hacer presentaciones teatrales, conciertos de coros y reuniones sociales.

Ubicación