El Camino del Diseño

Premio de participación: Premio Publicaciones
Categoría de participación: Libros
País de representación: Ecuador
   Participantes: 
  • Arq. Leonardo Serrano Moscoso

Memoria

EL CAMINO DEL DISEÑO SINOPSIS El objetivo de esta propuesta es motivar una reflexión práctica y equilibrada en el desarrollo del proceso de diseño, con el afán de lograr una conexión fluida y racional entre todos los elementos del conjunto. La fusión entre ciencia y arte de la que se nutre la arquitectura, da lugar o causa la presencia de factores tan diversos y aparentemente inconexos, pero que precisamente deben coincidir y complementarse en la producción de la obra edificada. El dominio del diseño resulta ser una tarea que demanda fundamentalmente experiencia y que se logra paso a paso aprendiendo en el camino. Por tanto, este libro se orienta a los estudiantes y jóvenes profesionales de la arquitectura con la intención de fortalecer sus capacidades de manera que logren utilizar los elementos y los recursos existentes para que sus ideas y conceptos se plasmen en obras coherentes y acertadas que beneficien a la sociedad exponiendo respeto por el medio ambiente y el entorno donde se emplaza el proyecto. El autor hace un dinámico recorrido por las etapas fundamentales y el proceso de transformación y refinamiento que se precisa desde la concepción de una idea hasta la materialización del concepto en edificio. Se plantean y se reflexiona sobre las distintas etapas, elementos, procesos y fundamentos en el desarrollo creativo y técnico que se experimenta en el diseño arquitectónico, de manera de crear soluciones justas y apropiadas para el usuario y que formalmente respondan al propósito del edificio. Se consideran seis factores que inciden en el aspecto artístico, técnico y práctico del diseño arquitectónico: medio ambiente, entorno urbano, tránsito vehicular y peatonal, espacios y volúmenes, el edificio y la construcción y cultura, estética y sentidos. Sobre estos temas discurre un análisis cuyo hilo conductor es el concepto de una arquitectura auténtica, honesta y comprometida con los valores estéticos de manera de diseñar obras con variedad pero con unidad y armonía. Lograr realizaciones creativas y originales pero fundamentalmente funcionales y afines a la solicitación del cliente ofreciéndole confort y generando una legítima razón para habitar. Se pretende que este camino descubra toda la riqueza, la complejidad y también la pasión de sentir y vivir la arquitectura. .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.

Fotos

Ubicación