CASA ESTRELLA GRANDE

Premio de participación: Premio Panamericano
Categoría de participación: Vivienda Unifamiliar
País de representación: México
Participantes:
- Arq. Juan Pablo De La Rosa Palomares
- Arq. Mariana Martinez Valandrano
Memoria
Ubicada en Atlixco, Puebla, Estrella Grande es un diálogo entre la arquitectura y la naturaleza. Esta casa surge como una respuesta sensible al entorno, abrazando sistemas constructivos de bioconstrucción que respetan y potencian su entorno.
El proyecto nace con una premisa simple: la tierra como material primigenio. Los muros de tierra compactada que delimitan el terreno no son meras barreras, sino elementos vivos que se integran y forman parte esencial del cuerpo de la casa. Estos muros robustos, se despliegan hacia el exterior, envolviendo y protegiendo los espacios internos.
La techumbre, por su parte, es un elemento independiente que parece flotar sobre la estructura de acero que convive con los muros de tierra. Con una ligereza visual y una fuerza estructural bien calculada, la techumbre permite la creación de espacios amplios y ventilados. Entre los muros y la techumbre nos queda un espacio que se convierte en ventanales que durante el día iluminan toda la casa y por la tarde nos deja ver los atardeceres de colores cálidos tan característicos de Puebla, estos ventanales permiten percibir el exterior dando privacidad al interior de la casa.
En época de lluvia, esta techumbre tejida con teja de barro cocido dirige el agua de lluvia de sus 333m2 hacia el centro de la casa bajándola por una cascada que permite almacenar el agua al centro de la casa.
La casa se emplaza en el lado sur-oriente del terreno, siguiendo con naturalidad la forma triangular del mismo, esta disposición permite que las esquinas se conviertan en pequeños jardines que invitan al paisaje exterior a formar parte del interior, mientras que la apertura central permite vistas ininterrumpidas a los jardines y hacia el volcán Popocatépetl, cuyo perfil volcánico siempre presente se convierte en un protagonista constante.
El uso de materiales tradicionales es clave en la materialización. Las paredes internas que dividen las habitaciones están construidas con bajareque, una técnica ancestral que emplea fibras naturales entrelazadas y cubiertas de barro. Los muros de ladrillo aparente aportan una calidez visual que contrasta con la textura de la tierra, creando un juego armónico entre lo rústico y lo refinado. Los acabados de tierra y cal en los pisos y paredes interiores unen de manera orgánica todos los sistemas constructivos de la casa, entrelazando las técnicas tradicionales y los materiales naturales en un conjunto coherente que refuerza el diseño de la casa.
Estrella Grande combina sistemas constructivos tradicionales con ideas y estructuras contemporáneas. Los muros de tierra compactada aportan solidez y aislamiento térmico, mientras que la estructura de acero y los cerramientos de cristal dan ligereza y transparencia. Esta integración permite generar espacios amplios, luminosos y bien ventilados, sin perder la calidez y autenticidad de los materiales naturales. La casa se adapta a las demandas de la vida moderna, aprovechando lo mejor de ambas técnicas para crear un hogar funcional y en armonía con su entorno.