Casa Coco

Premio de participación: Premio Panamericano
Categoría de participación: Vivienda Unifamiliar
País de representación: Colombia
   Participantes: 
  • Arq. Cristina Vélez Ortíz

Memoria

Casa y Naturaleza se conciben como una entidad indivisible. La estructura parece fundirse con los árboles, creando la ilusión de que éstos sostienen la casa. El enfoque proyectual consistió en integrar cuidadosamente el volumen entre la vegetación existente y conectarlo de manera precisa con el terreno natural. De esta forma, la casa se adapta armoniosamente a la pendiente escarpada, fusionándose con ella y convirtiéndose en parte integral del paisaje. En este pabellón de concreto y cristal, la sensación de habitar suspendidos en medio del bosque se logra mediante unas potentes vigas que anclan al talud dos volúmenes espaciados por un patio que articula la zona social y dos habitaciones, mientras un plano acristalado se desdobla, traslapando y ritmando vegetación y espacio interior. Este juego de transparencias, sumado a los listones de madera verticales, generan un efecto de caleidoscopio, atrapando la naturaleza dentro del espacio interior y multiplicándola en comunión con el entorno, inclusive en el espacio más íntimo, el baño. Como reto estructural sobre la pendiente más pronunciada, los voladizos evitan mayores cortes sobre el terreno, al tiempo que se extienden hasta rozar delicadamente los troncos de los árboles existentes. En ese sentido, para minimizar la huella de la construcción, se recupera un espacio verde sobre la cubierta, actuando no solo como camuflaje, sino también como un eficiente dispositivo de confort y ocio en una región de clima frío. La orientación de la casa está diseñada para aprovechar al máximo la luz solar: las fachadas más abiertas reciben el sol naciente, mientras que la cubierta se beneficia de la luz del atardecer, creando así un espacio propicio para relajarse y departir allí. Este refugio de fin de semana para la propia arquitecta y su perro “Coco”, es tanto un ejercicio proyectual, como la condensación de unas apuestas espaciales por un ideal de habitar inmersos en la naturaleza.

Planos