Concrete Folies

Premio de participación: Premio Nacional
Categoría de participación: Vivienda Unifamiliar
País de representación: Ecuador
   Participantes: 
  • Arq. Fabiana Alvear Gilbert
  • Arq. Manuel Colón Amador

Memoria

Concrete Folies es un proyecto arquitectónico que destaca por la disposición de objetos de hormigón que configuran la espacialidad de manera segmentada en el sitio. Estos volúmenes lúdicos albergan distintos programas: espacios domésticos, de trabajo y de ocio. El hormigón es el material protagonista, utilizado como un elemento tectónico que articula control y precisión arquitectónica. A través de formas puras, voladizos y vacíos, el diseño desafía las convenciones estructurales, generando una estética que juega con la transparencia de su superficie pulida y el reflejo grisáceo que se funde con el entorno natural. La estructura principal, construida mayoritariamente en hormigón armado, se ha pulido hasta alcanzar una textura suave que refleja la luz de manera similar al vidrio. Este tratamiento le otorga una calidad diáfana, que no solo aporta solidez estructural, sino también un carácter estético distintivo que dialoga con el paisaje circundante. La arquitectura mínima del proyecto enfatiza la simplicidad formal y la pureza geométrica de los volúmenes, que parecen emerger desde la topografía natural del sitio, acentuando su integración con la naturaleza. Uno de los elementos clave en el diseño es la fenestración estratégicamente calibrada. Las aperturas se han diseñado para maximizar la conexión entre el interior y el exterior, especialmente en los espacios principales como la sala de estar y el dormitorio máster. La ubicación precisa de las ventanas permite que la luz natural inunde el interior, mientras que las vistas hacia la zona externa son aprovechadas al máximo, logrando una apertura visual que refuerza la relación entre lo construido y el ambiente natural. El programa del proyecto incluye un estudio fotográfico, una terraza jardín en la cubierta, un dormitorio y un área de terraza con una pequeña piscina. Cada espacio está diseñado para proporcionar tanto funcionalidad como una experiencia estética de inmersión en el entorno. El paisajismo, Concrete Folies se enmarca dentro de un jardín tropical minimalista que destaca por su diversidad de tamaños y texturas. Se generaron jardines de bolsillo entre las estructuras, que constan de hojas que recuerdan la flora tropical y también, otras de menor tamaño que aportan un aire más ordenado, inspirado en los jardines franceses clásicos. Esto resulta en una composición vegetal que incluye desde la densa vegetación de la selva, hasta las hojas más pequeñas de los setos, creando un contraste dinámico entre lo salvaje y lo controlado. Por otro lado, treinta palmeras marcan un eje en el ingreso, guiando a los visitantes hacia la entrada principal de la residencia. Este diseño paisajístico busca equilibrar los objetos arquitectónicos construidos con el área verde, integrando cuidadosamente la vegetación con los volúmenes de hormigón, con el fin de crear un espacio de calma y sofisticación. Concrete Folies es una obra que combina una arquitectura lúdica y expresiva con un paisaje tropical, creando una experiencia de inmersión en la que los límites entre la naturaleza y la arquitectura se difuminan.

Ubicación