Espacios intermedios aplicados al diseño del remate arquitectónico de la calle Guayaquil en la ciudad de Latacunga

Premio de participación: Premio Medalla de Oro
Categoría de participación: Intervención en arquitectura preexistente
País de representación: Ecuador
   Participantes: 
  • Arq. Bélgica Amarilis Toapanta Panchi
  • Arq. Kléver Francisco Vásquez Vargas (TUTOR)

Memoria

El proyecto busca articular el tejido urbano, mediante un conjunto de ESPACIOS INTERMEDIOS, que consolidan la relación entre la calle y la casa, liberando los límites de la manzana y diversificando los lugares urbanos colectivos. En primer lugar, se partió de un análisis multiescalar (ciudad, conjunto y edificación) de la ciudad de Latacunga, basada en postulados teóricos desarrollados por Alison y Peter Smithson, Aldo Van Eyck y Kevin Lynch, donde se identifican las capas que conforman el tejido urbano y los espacios intermedios, apoyado del mapeo de los elementos de la IMAGEN URBANA. A partir del cual, se identifica un eje de intervención que conecta el tejido con el centro de la ciudad y se selecciona un LUGAR INTERMEDIO ubicado en el “borde”, una manzana que vincula los niveles topográficos entre la planicie y la montaña de la ciudad, además, que es un espacio donde REMATA la calle Guayaquil. Dando como resultado, un conjunto de VIVIENDA COLECTIVA, con espacios intermedios que integran el tejido, mediante una planta baja permeable que se abre a la ciudad, enlazando los diferentes niveles topográficos, construyendo una continuidad en los recorridos y dinamizando las actividades con nuevos espacios públicos. El proyecto activa y alberga las relaciones entre los habitantes, y las preexistencias.