Centro de Atención Diurno del Adulto Mayor

Premio de participación: Premio Nacional
Categoría de participación: Equipamiento
País de representación: Ecuador
Participantes:
- Arq. Sebastián Benítez G.
- Arq. José Pedro Vásconez
Memoria
CENTRO DE ATENCIÓN DIURNA DEL ADULTO MAYOR.
En la parroquia General Proaño, ubicada en el corazón de la región amazónica ecuatoriana, se encuentra el nuevo Centro de Atención Diurno del Adulto Mayor, que es más que un centro un hogar para el cuidado digno para los ancianos de la comunidad. Este proyecto es parte del programa de Proyectos de Desarrollo Territorial elaborado por la empresa privada hidroeléctrica Hidroabanico a petición del gobierno de Ecuador, cuyo propósito es cubrir necesidades básicas insatisfechas, fomentar la inversión social y disminuir la pobreza mediante la sostenibilidad del espacio socio-territorial en áreas de influencia de las centrales de generación eléctrica.
General Proaño, una de las ocho parroquias rurales que conforman el cantón Morona en la provincia de Morona Santiago, con su clima cálido-húmedo, ofrece un ambiente acogedor para este centro que promete transformar vidas. La solicitud reemplaza la precaria infraestructura existente por una nueva edificación digna y espaciosa, capaz de proporcionar todas las comodidades necesarias para que los adultos mayores puedan realizar actividades grupales y recibir la atención adecuada del personal de salud.
Imagina una estructura de un solo nivel, diseñada para facilitar el uso seguro y cómodo por parte de los adultos mayores. Este centro cuenta con un consultorio médico y un odontológico, un salón de usos múltiples y taller, un área administrativa, una cocina, un comedor para 40 personas, baños y bodegas. Cada espacio está pensado para ayudar a los usuarios a sentirse productivos y significativos al final de cada jornada.
El proyecto se sitúa en un predio comunal perteneciente al Gobierno Autónomo Descentralizado de Proaño, junto a otros edificios públicos con los que busca relacionarse. La implantación en forma de “U”, en combinación con el edificio existente del GAD de General Proaño, crea un patio interior que recibe a los visitantes al atravesar la puerta de ingreso, ofreciendo un espacio de contemplación y esparcimiento.
La disposición de los volúmenes, con fachadas silenciosas y aberturas controladas, asegura que el edificio actúe como un límite entre lo público y lo privado, brindando seguridad y protección a quienes se encuentren en su interior, mientras invita a los transeúntes a apropiarse de la plaza frontal. La cubierta, inspirada en las muchas cubiertas que flotan sobre los edificios de la zona, se eleva sobre el volumen, marcando el ingreso y articulando cada ambiente propuesto.
La arquitectura del centro es honesta, austera y fiel a sí misma, procurando que cada material tenga su propia forma de expresión. Los materiales, cuidadosamente seleccionados por su durabilidad y fácil mantenimiento, reinterpretan la arquitectura local y sus elementos tradicionales, creando un espacio que respeta y celebra su entorno.
Este proyecto es más que una construcción; es un símbolo de respeto y cuidado hacia nuestros mayores. En el Centro de Atención Diurno del Adulto Mayor, cada persona encuentra no solo un lugar donde recibir atención, sino también un lugar donde sentirse valorado y ser parte de una comunidad.