Epsilon Sport Zone
Finalista

Premio de participación: Premio Nacional
Categoría de participación: Equipamiento
País de representación: Ecuador
Participantes:
- Arq. Julián Javier Pazmiño Yépez
- Arq. Julian Pazmiño Arquitectos
Memoria
Epsilon es un complejo deportivo ubicado en las faldas del volcán Ilaló, en una zona suburbana de Quito. El proyecto se desarrolla en un terreno largo y angosto con pendiente negativa, donde los distintos volúmenes se integran a la forma y topografía del lote. El diseño se concibió como una gran cubierta longitudinal que alberga el programa deportivo, generando fluidez espacial en el interior.
Topografía
La topografía se aprovechó para establecer relaciones visuales entre las distintas disciplinas del proyecto y respetar la altura máxima permitida de 12m sobre el nivel natural del terreno. Se creó una diferencia de nivel de 4m entre plataformas, utilizada para construir puentes dentro de los galpones, lo cual permite a los espectadores ver los deportes desde puntos visuales óptimos. Desde el edificio principal, ubicado en la parte superior del complejo, se pueden observar todas las canchas deportivas del pabellón, culminando en la pared de escalar. Como resultado del escalonamiento se generaron grandes aperturas donde se logra enmarcar las hermosas visuales que tiene una ciudad andina como Quito.
Entorno
Se planteó una estrategia para que el envolvente no tenga contacto con los contrapisos de las plataformas mediante ventanales largos, dando la sensación de que los volúmenes del pabellón flotan. Esto permite una conexión con el entorno inmediato y visuales entre el espacio interior y exterior a la altura del espectador. El área verde que rodea el proyecto se aprovechó para una pista de trote que se integra con la naturaleza del entorno y la quebrada Rumipamba.
Programa
El proyecto consta de dos elementos: el pabellón polideportivo y el edificio principal. El pabellón alberga canchas de pádel, fútbol y un área de escalada. Mientras que el edificio principal se divide en cuatro áreas: la cafetería y el área húmeda en la planta baja, y los consultorios y el gimnasio en la planta alta. Para integrar estas áreas, se insertó una doble altura en la mitad del edificio con vegetación, creando una relación espacial y visual hacia un espacio neutro. Los espacios servidos se organizan hacia el lindero con la quebrada y los espacios servidores hacia el lindero del terreno vecino. La circulación funciona de manera longitudinal entre los espacios servidos y servidores.
Materialidad
La estructura del pabellón es de acero, utilizando cerchas de 1m de altura para cubrir las grandes luces sobre las canchas. Para el sistema de envolvente en paredes se emplearon planchas metálicas sólidas, mientras que en la cubierta se usaron planchas tipo sándwich con aislante térmico y acústico. También se instalaron planchas translúcidas en paredes y cubiertas para permitir el ingreso de luz difusa. En el edificio principal se utilizó columnas de hormigón y vigas de acero, mientras que en las losas se utilizó deck metálico.
Epsilon es el resultado de un proyecto que se adapta y dialoga con las condicionantes del lugar para maximizar el diseño. Este equipamiento deportivo integra la arquitectura y el entorno creando espacios que fomentan la actividad física y el bienestar, ofreciendo una experiencia única para sus usuarios.