Paisaje en Resiliencia: La rehabilitación de las Piscinas de El Sena

Premio de participación: Premio Medalla de Oro
Categoría de participación: Intervención en arquitectura preexistente
País de representación: Ecuador
   Participantes: 
  • Srta. Capelo Ortega Celina Pamela
  • Srta. Espinosa Páez Karen Mishell
  • Arq. Jose Leyva

Memoria

En el crisol de la arquitectura, donde la teoría se convierte en praxis, emerge un proyecto que se rinde un homenaje a la memoria y la revitalización del patrimonio: la intervención en las piscinas de El Sena, en Quito. Este complejo arquitectónico, de incalculable valor histórico y cultural, yace actualmente en el olvido, clamando por una intervención que honre su pasado y lo proyecte hacia un futuro dinámico. La propuesta parte de un enfoque integral que combina la teoría crítica de la conservación del patrimonio con la praxis de la intervención arquitectónica. Se reconoce la importancia de cada elemento arquitectónico como parte de una narrativa histórica y cultural que debe ser preservada y revalorizada. En este sentido, la intervención no se limita a la restauración física de las estructuras, sino que busca crear un locus de memoria donde el pasado y el presente se entrelacen en una danza perpetua de anamnesis y renovación. La propuesta de diseño contempla la conservación y rehabilitación integral de las piscinas de El Sena, así como la creación de un paisaje urbano histórico y heterotópico, tal como lo conceptualizó Michel Foucault. Aspirar a construir un espacio que dialogue dialécticamente con su entorno, integrando las capas temporales y espaciales de la historia con las dinámicas urbanas contemporáneas, creando así un palimpsesto urbano que sea a la vez un reflejo del pasado y una visión del futuro. Para maximizar la viabilidad del proyecto y asegurar que la intervención no comprometa la integridad de las piscinas, se ha planteado una inserción y tres opciones para el re-uso o reasignación del espacio de palestra. Este enfoque pretende alcanzar un estado atemporal en el cual la arquitectura no solo conserve su esencia, sino que también transmute su función para adaptarse a las necesidades actuales sin perder su integridad histórica. En este acto de intervención, se celebra la memoria y se abraza el futuro, en un esfuerzo por preservar y revitalizar un bien que pertenece a todos. Las piscinas de El Sena son un legado histórico que supera la noción de una simple edificación, es un testimonio vivo de la historia de Quito.

Fotos