Estudio PO

Premio de participación: Premio Nacional
Categoría de participación: Arquitectura Mínima
País de representación: Ecuador
Participantes:
- Arq. Fabiana Alvear Gilbert
- Arq. Manuel Colón Amador
Memoria
Estudio PO es una obra arquitectónica que se camufla en su entorno natural y que, al mismo tiempo, ofrece un espacio de ocio y funcional. El diseño se centra en el uso de materiales robustos y ligeros, donde los muros de hormigón armado pulidos tienen un acabado liso. Estos muros no solo brindan estructura, sino juegan un papel estético importante al reflejar el entorno que los rodea, fusionando la arquitectura con la naturaleza.
El programa arquitectónico de Estudio PO se organiza en un área principal de entretenimiento. La sala está equipada con un mueble para televisión que oculta detrás de su paneleado negro una cava de vinos, lo que genera una sorpresa visual. El mobiliario incluye un sofá amplio y dos poltronas, brindando suficiente espacio para el descanso y la socialización. El mueble de bar, estratégicamente ubicado entre el hormigón, se integra con las ventanas, “pocket”, añadiendo otro elemento arquitectónico que juega con las texturas y los contrastes entre el hormigón pulido y el vidrio.
La mesa redonda de juegos es un área dedicada al entretenimiento social en el que los usuarios pueden disfrutar de actividades lúdicas en un ambiente cómodo y funcional. Simultáneamente, la disposición circular de la mesa fomenta la interacción y el diálogo, mientras que la integración del bar y los otros elementos de mobiliario facilitan una experiencia del lugar.
El Estudio PO se asienta sobre una topografía cubierta de césped, que da la sensación de que la estructura está incrustada en el paisaje. Este detalle refuerza la conexión entre la edificación y el terreno, difuminando los límites entre lo construido y lo orgánico. El jardín que lo rodea se destaca por su frondosa vegetación tropical, lo que resulta en la apariencia de un entorno selvático. Asimismo, este contempla una colección botánica de árboles y plantas, lo que produce una sensación de privacidad y refugio. Por otro lado, en el ingreso entre la rampa y los muros de hormigón, se encuentra un pequeño huerto que añade un toque de sostenibilidad y conexión con la tierra, brindando la posibilidad de cultivar alimentos frescos en el mismo lugar.
La envoltura del proyecto es una caja de vidrio, que se convierte en un elemento central del diseño. La transparencia de este material permite que el paisaje externo sea visible desde el interior, y a su vez, su capacidad de reflexión crea una ilusión de continuidad con los jardines circundantes. Este juego de reflejos y transparencias divide visualmente el exterior, generando la ilusión de que los jardines parecen expandirse más allá de sus límites físicos, integrándose en la estructura de su entorno de una manera única y particular.
Estudio PO es un proyecto que combina el diseño moderno con una integración cuidadosa del entorno natural, creando un espacio de ocio funcional y estéticamente impecable que invita a disfrutar tanto de su interior como de su conexión con la naturaleza.